¿Los niños/as pueden hacer repostería? Pues claro que sí. Disfrutan de crear, ensuciar, imaginar…y por supuesto comer.
La cocina es un lugar muy importante de la casa, un lugar donde es fácil el enseñar a crear, el compartir, usar la imaginación,… Siempre y cuando uno esté dispuesto a tener la paciencia necesaria y saber que la cocina…no quedará precisamente lo que se dice limpia, jejeje
Un consejo muy importante si quereis tener niños en la cocina, sobretodo en lo que respecta a la repostería es poner normas antes de empezar, esto os evitará conflictos y posiblemente que os acabeis enfadando. La idea es pasar un rato ameno y divertido, tanto para los niños/as como para nosotros.
¿Y qué mejor que el tema de halloween para utilizar la inventiva de los niños/as? Aquí teneis las creaciones de este año, hechas por dos diablillos a los que adoro y (espero que la madre no lea esto) se pusieron las botas comiendo dulce, jijiji
Primero hicimos los cupcakes. Eran de chocolate. Los rellenamos de dos tipos, unos con mermelada de fresa y otros con crema de chocolate.
Despues toco el buttercream. Untamos cada cupcake con un poco de crema de mantequilla.
A continuación la decoración, para la cual primero hicimos un círculo de fondant sobre cada uno (para distinguir los de fresa, esta capa fue blanca). Sobre esta capa fuimos decorando.
Les dejé total libertad
Hubo de todo tipo
que usaran su imaginación en cuestión de colores y formas.
O que usaran el material que teniamos
Al pequeño hubo que ayudarle un poco, pero los dos lo hicieron muy bien.
Alguno solo tiene un dibujito, pero acertado
Despues hicimos los “ojos tenebrosos”. Es el nombre que les pusimos. Primero hicimos las bolitas de coco siguiendo la receta de www.animateacocinar.es, pero con pequeñas variaciones.
Nosotros los cubrimos con chocolate blanco, añadimos unos ojos
y pintamos por encima con retuladores comestibles y sangre y moco comestibles, por supuesto.
Aquí teneis el resultado de todo. Os comeriais alguna??????mmm…